 
 
 
 
  
      Tel. 93 571 74 15
          Fax. 93 571 74 23
	      
          E-mail:Javier.real@thyssenkrupp.com
        
 Genéricamente, para este campo especifico de aplicación, el acero elegido debe cumplir con las siguientes condiciones:
Genéricamente, para este campo especifico de aplicación, el acero elegido debe cumplir con las siguientes condiciones: 
•  Aceros de herramientas con unos óptimos equilibrios de propiedades. 
•  Suficiente resistencia a la compresión física (en general con durezas > 60 HRc). 
•  Alta resistencia a las roturas y melladuras. 
 La calidad de acero TKM 1.2379 , es la más empleada y universal para el conformado, corte y embutición en frio (acero LEDEBURITICO con un 12% de Cromo), pero esta calidad no siempre es la más adecuada para las exigentes aplicaciones en el procesado de chapas de alto limite elástico, tipo AHSS , ya que no presentan/aportan la suficiente resistencia a las roturas/melladuras en servicio, es por ello que hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones generales:
La calidad de acero TKM 1.2379 , es la más empleada y universal para el conformado, corte y embutición en frio (acero LEDEBURITICO con un 12% de Cromo), pero esta calidad no siempre es la más adecuada para las exigentes aplicaciones en el procesado de chapas de alto limite elástico, tipo AHSS , ya que no presentan/aportan la suficiente resistencia a las roturas/melladuras en servicio, es por ello que hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones generales: 
•  Los nuevos diseños de producto demandan nuevos materiales de fleje. 
•  Los nuevos materiales de fleje requieren de nuevas calidades de herramientas. 
•  Es fundamental la estrecha colaboración entre el fabricante del fleje y el fabricante del acero. 
Para este campo de aplicación especifico, ThyssenKrupp Materials Ibérica, S.A, ha diseñado y desarrollado la calidad TKM 1.2990 , como solución a la problemática existente de desfallecimientos de los utillajes en servicio (roturas/melladuras), para ello se han modificado, optimizado y compensado elementos de aleación en su composición química, como el contenido de Cromo a un 8%. 
         Otros aceros a destacar para los utillajes de alto rendimiento en la estampación en frio, son los aceros rápidos pulvimetalúrgicos, presentando reducidos tamaños de los carburos con una perfecta y homogénea distribución en su matriz, aportando un extraordinario equilibrio de propiedades entre la resistencia al desgaste abrasivo/adhesivo y tenacidad, diseñados principal y específicamente para el procesado de grandes series de producción de aceros AHSS.
Otros aceros a destacar para los utillajes de alto rendimiento en la estampación en frio, son los aceros rápidos pulvimetalúrgicos, presentando reducidos tamaños de los carburos con una perfecta y homogénea distribución en su matriz, aportando un extraordinario equilibrio de propiedades entre la resistencia al desgaste abrasivo/adhesivo y tenacidad, diseñados principal y específicamente para el procesado de grandes series de producción de aceros AHSS. 
ThyssenKrupp Materials Ibérica, S.A., aporta una serie de recomendaciones prácticas y especificas de sus aceros de utillaje para la estampación en frio, en función del límite elástico de las chapas a procesar en el conformado, corte y embutición, véase en los siguientes gráficos:
La combinación de estos aceros de utillaje recomendados por ThyssenKrupp Materials Ibérica, S.A, con recubrimientos superficiales de última generación, dan como resultado una mejora sustancial de rendimientos y rentabilidad.
Javier Real 
  Responsable Técnico 
  División Aceros Especiales